Red Bull Cliff Diving World Series 2016

El 4 de junio, algunos de los atletas más temerarios del mundo se reunirán en el Lago Possum Kingdom, Texas, para que dé comienzo la Red Bull Cliff Diving World Series. El cliff diving, el salto de gran altura, es un deporte extremo que atrae a atletas de todo el mundo y pone a prueba su fuerza y, sobre todo, su atención, pues deberán saltar al agua desde plataformas que se encuentran hasta 28 metros por encima del agua. El propósito de las Series Mundiales Red Bull Cliff Diving es determinar quién es el mejor en este deporte en nueve lugares diferentes alrededor del mundo.

Para el cliff diving es esencial elegir el lugar adecuado y comprender la física detrás del salto. Según el reglamento oficial de las Series Mundiales, el precipicio perfecto para un salto seguro debe tener una profundidad de al menos cinco metros y no debe contener piedras o escombros peligrosos bajo la superficie del agua o en la propia pared del acantilado. Si no se dispone de una plataforma natural adecuada para la competición, un equipo de aparejo profesional se encargará de construir una plataforma estable.

La visibilidad en el agua es un factor clave en la evaluación de las condiciones ideales para el salto. El agua debe estar clara para que los saltadores tengan un conocimiento completo de la profundidad del agua y de los posibles obstáculos que se deben evitar. El agua agitada y turbulenta debido a las condiciones ventosas puede reducir la visibilidad al levantar arena suelta y escombros desde el fondo. También puede crear corrientes peligrosas que aumentan el riesgo de que un saltador descuidado pudiera ser lanzado contra la base rocosa. Los cielos soleados ayudan a promover la visibilidad, mientras que la niebla o las precipitaciones la reducen, una consideración que es importante no sólo para los participantes, sino también para los espectadores. Este año, afortunadamente, las nueve paradas de las Series Mundiales fueron seleccionadas en un orden que se basa en una combinación favorable de la profundidad del agua y de las plácidas condiciones meteorológicas.

La física detrás del salto es tan importante como el salto en sí mismo. Cuando una persona salta de un acantilado, está en caída libre, por lo que la única fuerza que influye en su velocidad es la gravedad. Los saltadores masculinos en la Red Bull Cliff Diving World Series se sumergen desde una altura de hasta 28 metros y alcanzan el agua en tres segundos a una velocidad de hasta 85 km/h. En comparación, los saltadores olímpicos sólo se sumergen desde una altura de diez metros y alcanzan el agua entre 1,5 y 2 segundos a una velocidad de hasta 27 km/h. En general, los saltadores no se sumergen desde una altura superior a 28 metros porque esto hace aumentar en gran medida la velocidad con la que los saltadores entran al agua, lo que conlleva un mayor riesgo de lesión. Incluso a una altura estándar de 26 a 28 metros, un salto fracasado puede ser devastador – aterrizar de manera equivocada desde una altura de 28 metros sobre el agua tiene el mismo impacto desastroso que un salto desde una altura de 13 metros sobre hormigón.

Para evitar lesiones al entrar en el agua, los saltadores deben entrar en posición vertical, con los brazos a los lados y manteniendo los músculos apretados para prevenir compresión o contorsión del cuerpo por el impacto con el agua. En tres segundos, los saltadores deben completar también ciertos trucos para aumentar su puntuación antes de entrar en el agua verticalmente. Cuando los saltadores tocan el agua, su velocidad disminuye desde 85 km/h a cero en menos de un segundo, por lo que es muy importante que mantengan su posición de entrada perfectamente. Esta posición específica ayuda a prevenir que los saltadores absorban demasiada fuerza al entrar en el agua.

¿Quieres saber más? Sigue los preparativos para la Red Bull Cliff Diving World Series en www.redbullcliffdiving.com.

Como los clavadistas, tu aplicación del tiempo debería ser igual de precisa. ¡Descarga MORECAST para el pronóstico más exacto! http://bit.ly/1X418xj

 

Fotografía de: Romina Amato/Red Bull Content Pool