Wings for Life World Run 2016: ¡Ha empezado la cuenta atrás!

Quedan cuatro semanas para que la tercera edición del “Wings for Life World Run” comience y reúna a decenas de miles de atletas aficionados y profesionales en la carrera de caridad más grande del mundo. El 8 de mayo a las 13:00 CEST, los participantes comenzarán exactamente a la misma hora y en lugares tan diversos como desiertos, estepas, bosques o ciudades en 34 lugares alrededor del mundo. No se trata de recorrer kilómetros, sino que el desafío consiste en evitar ser capturado por el “Catcher Car” (la línea de meta móvil) durante el mayor tiempo posible.

Hay otro factor que puede tener una influencia significativa en la carrera: el tiempo. A pesar de que las condiciones favorables pueden ser aprovechadas para el entrenamiento en los meses y semanas anteriores al evento principal, el “buen” tiempo no es necesariamente algo que se pueda elegir en el gran día.

Las condiciones meteorológicas durante el “Wings for Life World Run” son tan variadas y exóticas como los lugares mismos. En el estreno, en 2014, los participantes corrieron bajo sofocantes temperaturas de 40 grados centígrados en la ciudad de Haryana, en India. Por lo tanto, no es sorprendente que el ganador consiguiera correr “sólo” 41 km antes de que el “Catcher Car” le adelantara. En comparación, el mejor resultado global de este año fueron unos increíbles 79 kilómetros. La peor combinación de calor y humedad para el rendimiento tuvo lugar (como en el año 2015) en Hualien, Taiwán. La temperatura del aire de 25 grados centígrados, combinada con valores de humedad relativa cercanos al 100% (en 2014 y 2015) presentaron un desafío especial incluso para los corredores más experimentados.

Unas condiciones inhóspitas que también se dieron en la capital eslovaca de Bratislava, donde los participantes tuvieron que hacer frente a fuertes vientos y ráfagas en contra de hasta 80 km/h. En Canadá, la historia fue otra. Allí, se aconsejó a los atletas de la zona de Saskatoon a llevar gorras y guantes con temperaturas alrededor de 2 grados centígrados bajo cero. Mucho frío, incluso para los estándares canadienses en mayo. La gente en Bucarest, Rumania, y sus alrededores salió bien parada en 2014, debido a que se anunciaron fuertes tormentas y granizo justo al sur de la pista de la carrera en el este de la ciudad. Sin embargo, poco después del evento, otra serie de violentas tormentas causó inundaciones en algunas zonas de la capital rumana.

Durante la segunda edición del “Wings for Life World Run” en 2015, también hubo tormentas con relámpagos y fuertes lluvias cerca de la zona de Silverstone, en Reino Unido. Corredores y espectadores tuvieron suerte nuevamente, porque lo peor de las lluvias tormentosas se mantuvo al sureste de la pista.

¡Para no perder detalle de los últimos cambios meteorológicos en todos los lugares del “Wings for Life World Run”, usa MORECAST para obtener pronósticos precisos sobre el riesgo de lluvia, las temperaturas, el índice UV y mucho más!

Para todos aquellos que ahora estén interesados en unirse al grupo del “Wings for Life World Run”: http://www.wingsforlifeworldrun.com/