El domingo, 3 de abril a las 07:50 horas, se registró un incremento de la sismicidad así como explosiones superficiales con impacto en el entorno del cráter que se observaron mediante cámaras web instaladas alrededor del edifico volcánico. A continuación, las autoridades de emergencia en Chile decretaron la alerta amarilla.
El volcán Villarrica está ubicado en la región de la Araucanía en Chile. Se declaró alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue y la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos. Desde el 1 de diciembre del 2015, el volcán se encuentra bajo alerta temprana preventiva, que se elevó ahora a alerta amarilla el último domingo.
Debido a las explosiones superficiales que se pudieron ver desde la distancia, el radio de restricción se aumentó desde 500 metros a 1 kilómetro alrededor del cráter. Con el instrumental instalado in situ, se continúa con la vigilancia permanente del volcán para poder actuar preventivamente e informar sobre eventuales cambios en la actividad volcánica. Las instrucciones dadas ordenan que nadie se puede acercar al cráter. El próximo lunes se determinará si las personas que viven alrededor del volcán deben dejar sus hogares.
Fotografía de: kovgabor / Shutterstock