¡Únete el 8 de mayo de 2016! No menos de 34 regiones en todo el mundo serán las anfitrionas de corredores aficionados y profesionales que afrontarán los Catcher car (la línea de meta móvil) en la tercera edición del “Wings for Life World Run”. Todos los corredores comenzarán exactamente a la misma hora, ya sea de día o de noche, y en lugares tan diversos como desiertos, estepas, bosques o ciudades.
¡Este encuentro es único en la medida en que cada participante debe de conocer no sólo el recorrido sino también las condiciones meteorológicas! Las salidas se encuentran en casi todas las zonas climáticas del planeta. Por lo tanto, el “Wings for Life World Run” es lo que podríamos denominar un evento mundial de meteorología. En la primera edición del “Wings for Life World Run” en el año 2014, la estimación precisa de la tendencia meteorológica era de suma importancia para el éxito del evento. Mientras que los corredores en Haryana, India, se han visto abrumados por el calor extremo, en Bucarest, Rumania, fueron amenazados por fuertes tormentas y granizo. En cambio, en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los competidores tuvieron que luchar contra las incesantes lluvias y un viento frío y tormentoso. Cada tramo de viento en contra costó preciosos segundos a los competidores contra los Catcher car. Una estimación exacta y actualizada, cada hora, de la evolución climática fue decisiva para el curso del “Run”.
En la edición anterior del año pasado los atletas de todo el mundo han asumido el reto de enfrentar condiciones extremas en el clima: temperaturas de hasta 40 grados en Gurgaon, India, y entre 33 y 38 grados en Dubai. En las cataratas del Niágara, Canadá, los corredores tuvieron que quitarse sucesivamente las capas de ropa ya que la temperatura subió de 8 a 22 grados durante el día, mientras que en Dublín, Irlanda, fuertes ráfagas de viento alrededor de 50 km/h costaron preciosos segundos a unos y otros, sin hablar de las lluvias tormentosas. Lemawork Ketema de Etiopía, ha establecido un nuevo récord para el “Wings for Life World Run” en Austria. De hecho, logró recorrer unos 80 kilómetros antes de ser capturado por el Catcher car (la línea de meta móvil).
Los expertos de MORECAST comienzan desde ya con su trabajo. En los días previos al “Wings for Life World Run” se establecen las previsiones meteorológicas para cada lugar de reunión y luego serán actualizadas con regularidad. Además de la experiencia de los meteorólogos, se hace hincapié en el conocimiento de las diferentes regiones climatológicas y en la estimación precisa del impacto potencial en la carrera. “¿Las tormentas pueden amenazar la carrera?” – “¿Las nubes bajas y la niebla pueden complicar los vuelos de helicóptero en la realización de fotografías aéreas del trayecto?” – “¿Las nevadas pueden restringir la visión de los corredores o provocar heladas?”
Estas son sólo algunas de las preguntas a ser respondidas. El papel que juega la variación de la temperatura en el rendimiento parece ser un asunto trivial para los espectadores, pero es esencial para los corredores profesionales. El aire demasiado caliente o demasiado frío puede tener un impacto negativo en sus resultados. Esta es también la razón por la que, en las ediciones precedentes, los corredores han alcanzado los trayectos más largos en las regiones templadas. La mejor combinación de temperatura, viento y humedad será decisiva para el récord de este año.
¡Compruebe todos los desarrollos meteorológicos del «World Run» en tiempo real en MORECAST! ¡La aplicación proporciona predicciones exactas sobre el riesgo de lluvias, las ráfagas de viento, la luz solar, el índice UV y la sensación térmica!
Para obtener más informaciones, haz clic en este enlace: http://www.wingsforlifeworldrun.com/